BANNER 1900x700px 3d71ad8b1

Programa


  • MIÉRCOLES 22 DE JUNIO

    18:00-19:30
     AUDITORIO
    SESIÓN PLENARIA I
    ENVEJECER: UN DESAFÍO
    Moderadora:
    Fátima Brañas Baztán, Geriatra. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
    • ELEMENTOS CLAVE EN SALUD EN EL ENVEJECIMIENTO
      Marco Inzitari, Geriatra. Parc Sanitari Pere Virgili Barcelona
    • CLAVES BIOLÓGICAS PARA ENVEJECER BIEN.
      José Viña Ribes, Catedrático de Fisiología. Universitat de València
    • DISTINTAS FORMAS DE ENVEJECER
      Anna Freixas Farré.  Escritora. Barcelona
    19:30-20:30
    AUDITORIO

    ACTO Y SESIÓN INAUGURAL

    CONFERENCIA INAUGURAL
    José María Bermúdez de Castro Risueño. Paleoantropólogo.
    Investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH.
    Investigador de las excavaciones de Atapuerca (Burgos)
    Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1997)
    Miembro de la Real Academia Española

     

    20:30
    CÓCTEL DE BIENVENIDA
  • JUEVES 23 DE JUNIO

    08:00-09:30
     AUDITORIO
    SESIÓN PLENARIA II
    LOS CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN: APRENDIZAJES RECIENTES Y NUEVAS PERSPECTIVAS
    Moderador:
    José Augusto García Navarro, Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
    • NUEVAS FORMAS DE COORDINACIÓN SOCIO-SANITARIA. GERIATRÍA DE ENLACE
      Javier Martínez Peromingo, Director General de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid

    • NUEVOS MODELOS DE CUIDADOS A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
      Ignacio Álvarez Peralta. Secretario de Estado de servicios Sociales

    • LOS CLD DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL: LECCIONES APRENDIDAS DURANTE LA PANDEMIA.
      Adelina Comas Herrera. IPL Expert London School of Economics and Political Science, London, UK
    08:00-09:30
    S. DOBLÓN
    REUNIÓN COORDINADORES GT
    08:00-09:30
    COMENDADOR
    COMUNICACIONES ÁREA SOCIAL 1 (OS-001 – OS-008)
    Moderador:
    Antonio Martínez Maroto. Jurista-Gerontólogo

    08:00-09:30
    S. ESCUDO
    CURSO DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA
    Moderadora:
    Beatriz Solas Gómez. Supervisora Unidad de Geriatría del H.C. San Carlos de Madrid
    • INTRODUCCIÓN AL CURSO. PRESENTACIÓN DE LOS PONENTES
      Beatriz Solas Gómez. Supervisora Unidad de Geriatría del H.C. San Carlos de Madrid
    • EL CUIDADOR MAYOR DE LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES
      Salvador Postigo Mota. Profesor Departamento de Enfermería. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Extremadura
    • BIOÉTICA Y DEMENCIAS
      Antonio Peñafiel Olivar. Jefe del Área Técnico Asistencial de la residencia de Arganda del Rey, de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS)

    Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las
    Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 21/04/2022


    09:30-11:00
     AUDITORIO
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA I
    CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA 
    Moderadores:
    María Teresa Vidán Astiz. Geriatra. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid y Francesc Formiga Pérez, Especialista en Medicina Interna. Hospital Universitari Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona
    • NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA. APLICACIÓN DE LAS NUEVAS GUÍAS ESC EN EL PACIENTE MAYOR
      Manuel Anguita Sánchez. Cardiólogo. Hospital Reina Sofía. Córdoba
    • ESTRATEGIA DE SALUD CARDIOVASCULAR DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. ASPECTOS RELEVANTES PARA EL MAYOR
    • Héctor Bueno Zamora. Cardiólogo. CNIC y Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

      TAVI EN EL MAYOR CON ESTENOSIS AORTICA SEVERA: ¿CUÁNDO PUEDE SER UN TRATAMIENTO FÚTIL?
    • Carlos Rodríguez Pascual. Geriatra. Hospital Universitario Meixoeiro, Vigo

    •  
    09:30-11:00
    S. HIDALGO
    SIMPOSIO ÁREA CIENCIAS BIOLÓGICAS I
    EPIGENÉTICA Y ENVEJECIMIENTO
    Moderador:
    Dámaso Crespo Santiago. Catedrático de Biología Celular. Universidad de Cantabria
    • ESTRÉS, ENVEJECIMIENTO Y EPIGENÉTICA EN FORMAS RARAS DE ENFERMEDAD: CUANDO LA NATURALEZA DESVELA SUS MISTERIOS
      Carlos Romá Mateo. Profesor de Fisiología. Universitat de València
    • METIONINA, EPIGENÉTICA Y ENVEJECIMIENTO.
      Mariona Jové Font. Investigadora. Universidad de Lleida
    • THE EPIGENETIC DRIFT UPON HEMATOPOIETIC STEM CELL AGING: A PATHWAY TO REJUVENATION
      María Carolina Florian. Investigadora. Institut d’Investigació Biomédica de Bellvitge (IDIBELL),  Barcelona

    09:30-11:00
    S. DOBLÓN
    SIMPOSIO ÁREA SOCIAL I
    CONVERSACIONES CON EXPERTOS: CAMBIOS EN EL MODELO DE APOYOS Y CUIDADOS. PARTE I: Vivir en Casa-comunidad
    Moderadora:
    Lourdes Bermejo García. Vicepresidenta de Gerontología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Santander
    • LAS PERSONAS QUE SON Y QUÉ SEREMOS NECESITANDO CUIDADOS. ¿DISEÑAMOS PARA ELLAS?
      Lola Puga González. Científica Titular de OPIS, Grupo de Investigación sobre Envejecimiento (GIE-CSIC)

    • MODELO DE ECOSISTEMA DE CUIDADOS Y EXPERIENCIAS E INICIATIVAS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO EN ESPAÑA.
      Mayte Sancho Castiello, Psicóloga. Gerontóloga

    • UNA PERSPECTIVA COMPARADA INTERNACIONAL: CONTEXTO CULTURAL Y DE MODELO, MARCO NORMATIVO Y ANÁLISIS DE COSTES
      Alfonso Lara Montero, Chief Executive European Social Services (ESN)
    09:30-13:00
    COMENDADOR

    TALLER ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA NUTRICIONAL EN GERIATRÍA

    Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 22/04/2022

    09:30-11:00
    S. ESCUDO
    COMUNICACIONES ÁREA CLÍNICA 1 (OC-001 – OC-009)
    Moderador:
    Pilar Serrano Garijo. Dirección General de Mayores, Ayuntamiento de Madrid

    11:00-11:30

    SESIONES PÓSTERES
    POSTER ÁREA CLÍNICA 01. Pantalla 1 (PC-001-PC-006)
    Moderadora: Teresa Pareja Sierra. Geriatra. Hospital de Guadalajara

    POSTER ÁREA CLÍNICA 01. Pantalla 2 (PC-007-PC-0012)
    Moderadora: Raquel Ramirez Martín. Geriatra. Hospital Universitario La Paz, Madrid

    POSTER ÁREA CLÍNICA 01. Pantalla 3 (PC-013-PC-018)
    Moderadora: Neus Gual Tarrada. Geriatra. Hospital Vall d'Hebron, Barcelona

    POSTER ÁREA CLÍNICA 01. Pantalla 4 (PC-019-PC-024)
    Moderador: Vicente Romero Estarlich. Geriatra. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

    POSTER ÁREA BIOLÓGICA 01. Pantalla 5 (PB-001-PC-007)
    Moderadora: Dámaso Crespo Santiago. Catedrático de Biología Celular. Universidad de Cantabria

    11:00-11:30
    CAFÉ
    11:30-13:00
    AUDITORIO
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA II
    NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
    Moderadora: 
    Ana Isabel Hormigo Sánchez, Geriatra. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
    • USO DE CAR-T: ES POSIBLE TAMBIÉN EN EL PACIENTE MAYOR
      Raúl Cordoba Mascuñano. Hematólogo. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz,  Madrid

    • CÁNCER DE PRÓSTATA: NUEVAS TERAPIAS
      Antonio Benedicto Redón. Urólogo. Hospital de la Ribera, Alzira, Valencia
    • EXPERIENCIAS DE COLABORACIÓN GERIÁTRICA EN CÁNCER COLORRECTAL
      Raquel Ramirez Martín. Geriatra. Hospital Universitario La Paz, Madrid


    11:30-13:00
    S. HIDALGO
    MESA DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA - EIR
    Moderadora:
    Nieves Vaquero PintoEnfermera. Hospital General Universitario Ramón y Cajal, Madrid

    • DESNUTRICIÓN Y DISFAGIA. MANEJO EN EL PACIENTE GERIÁTRICO. 
      Paula Yubero GarcíaEnfermera Interna Residente. Hospital General de Segovia
    • DESHIDRATACIÓN EN EL ANCIANO: ¿QUÉ CONOCER Y CÓMO PREVENIRLA?
      Andrea Paredes Fernández. Enfermera Interna Residente. Hospital U. Gregorio marañón, Madrid.
    • EL PAPEL DE LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN LA ATENCIÓN TRASVERSAL DEL PACIENTE GERIÁTRICO
    • Carolina Vázquez PrudencioEnfermera especialista en Geriatría. Hospital U. del Henares, Coslada, Madrid. 
    11:30-13:00
    S. DOBLÓN
    SIMPOSIO ÁREA SOCIAL II
    CONVERSACIONES CON EXPERTOS: CAMBIOS EN EL MODELO DE APOYOS Y CUIDADOS. PARTE II: Vivir en Residencia-comunidad
    Moderadora:
    Lourdes Bermejo García, Vicepresidenta de Gerontología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Santander
    • REFLEXIÓN DE MODELO, EXPERIENCIAS E INICIATIVAS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO EN ESPAÑA
      Pilar Rodríguez Rodríguez, Directora Fundación Pilares, Madrid
    • ANÁLISIS COMPARATIVO INTERNACIONAL: CONTEXTO CULTURAL Y DE MODELO, MARCO NORMATIVO Y ANÁLISIS DE COSTES
      Joseba ZalakínDirector SIIS Centro de Documentación y Estudios. Pamplona
    • REFLEXIONES Y DIFICULTADES PARA EL CAMBIO DE MODELO.
      Josep de Martí Vallés, Director Inforesidencias, Barcelona

    11:30-13:00
    S. ESCUDO
    COMUNICACIONES ÁREA CLÍNICA 2 (OC-010 – OC-018)
    Moderador:
    Alfonso González Ramírez, Geriatra. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

    13:00-14:00
    S. HIDALGO
    sanofi
    VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL ADULTO MAYOR: GENERANDO PROTECCIÓN MÁS ALLÁ DE LA INFECCIÓN
    Ponentes:
    Amelia Carro Hevia.
    Cardiología. Instituto Corvilud. Asturias. Asociación de Riesgo Cardiovascular y rehabilitación cardiaca
    Benito Fontecha. 
    Geriatría. Geriatría y Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario Moisès Broggi. Miembro del grupo de Infecciones y Vacunas de la SEGG
    13:00-14:00
    S. DOBLÓN
    Logo DS 4c RGB
    ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE MAYOR CON FIBRILACIÓN AURICULAR
    Ponentes:
    María Teresa Vidán. Geriatra.Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
    José Gutiérrez. 
    Coordinador Asistencial. Hospital Monte Naranco, Asturias
    13:00-14:00
    S. ESCUDO
    Logo ordesa FontActiv alta res
    EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO DE LA POBLACIÓN (ODS 2-AHA)
    Ponentes:
    Mercedes Ayuso. Catedrática. Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española
    Federico Cuesta Triana. Geriatra. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    13:00-14:30

    SESIONES PÓSTERES
    POSTER ÁREA CLÍNICA 02. Pantalla 1 (PC-025 – PC-042)
    Moderadora: Rocío Menéndez Colino. Geriatra. Hospital Universitario La Paz, Madrid

    POSTER ÁREA CLÍNICA 02. Pantalla 2 (PC-043 – PC-060)
    Moderador: Juan Ignacio González Maroto

    POSTER ÁREA CLÍNICA 02. Pantalla 3 (PC-061 – PC-078)
    Moderador: José Manuel Cancio Trujillo. Geriatra. Badalona Serveis Assistencials, Barcelona

    POSTER ÁREA CLÍNICA 02. Pantalla 4 (PC-079 – PC-096)
    Moderadora: Fátima Brañas Baztán, Geriatra. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid

    POSTER ÁREA SOCIAL 01. Pantalla 5 (PS-001 – PC-018)
    Moderadora: Mª Ángeles Martín Rodrigo

    14:00-14:30
    ALMUERZO
    14:30-16:00
    AUDITORIO
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA III
    TERAPIAS EMERGENTES: TAMBIÉN PARA EL PACIENTE MAYOR.
    Moderadora:
    Cristina Bermejo Boixareu, Geriatra. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    • INMUNOTERAPIA EN CÁNCER
      Mariano Provencio Pullo. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid
    • ANTICUERPOS MONCLONALES EN LA ENFERMEDAD REUMATOLÓGICA DEL MAYOR

      Ángel Robles Marhuenda. Unidad de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Universitario  La Paz, Madrid

    • NUEVAS VACUNAS

      Esther Martínez Almazán. Geriatra. Hospital de la Santa Creu, Jesús-Tortosa, Tarragona

    14:30-16:00
    S. HIDALGO
    PREGUNTAMOS AL EXPERTO
    DUDAS Y CONTROVERSIAS EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DE FRACTURAS POR FRAGILIDAD
    Moderadora:

    Teresa Pareja Sierra. Geriatra. Hospital de Guadalajara

    José Manuel Cancio TrujilloGeriatra. Badalona Serveis Assitencials, Barcelona
    Alfonso González Ramírez. Geriatra. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

    14:30-16:00
    S. DOBLÓN
    SIMPOSIO ÁREA SOCIAL III
    CAMBIOS NORMATIVOS Y SUS EFECTOS EN LA VIDA DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO (Ley 8/2021) Y CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (Ley eutanasia 3/2021).
    Moderadora:
    Carmen Sánchez CastellanoGeriatra. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
    • ÉTICA Y LEGALIDAD: PUNTOS DE ENCUENTRO Y DE DESENCUENTRO
      Javier de la Torre Díaz. Presidente Comité de Ética y Director de la Cátedra del Máster de Bioética de la Universidad Pontificia de  Comillas (Madrid)
    • REFORMA DE LA LEGISLACIÓN CIVIL PARA EL APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD JURÍDICA
      Almudena Castro-Girona Martínez, Directora Fundación Aequitas. Comisión de Derechos Humanos de la Unión Internacional del Notariado.

    • EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES DE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE LA EUTANASIA.
      Brígida Argote Martínez de Lagrán. Comité de Ética en Intervención Social de Álava, CEISA. Vitoria-Gasteiz
    14:30-16:00
    COMENDADOR
     COMUNICACIONES ÁREA SOCIAL 2 (OS-009 – OS-016)
    Moderadora: Elena del Barrio, Matia Fundazioa, Madrid
    14:30-16:00
    S. ESCUDO
    COMUNICACIONES ÁREA BIOLÓGICA 1 (OB-001 – OB-008)
    Moderador: Dámaso Crespo Santiago. Catedrático de Biología Celular. Universidad de Cantabria
    16:00-17:30
    AUDITORIO
    SIMPOSIO CLÍNICO IV
    FIBRILACIÓN AURICULAR Y ANTICOAGULACIÓN EN ESCENARIOS COMPLEJOS
    Moderadora:
    María Jesús Molina Hernández, Geriatra. Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid
    • ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL
      Maria Teresa Vidán Astiz. Geriatra. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    • DETERIORO COGNITIVO Y ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE CON FA
      Roberto Petidier Torregrossa. Geriatra. Hospital Universitario de Getafe, Madrid
    • TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO  TRAS COLOCACIÓN DE TAVI
      Fernando Sarnago Cebada. Cardiólogo. Hospital 12 de Octubre. Madrid
    16:00-17:30
    S. HIDALGO
    SIMPOSIO ÁREA CIENCIAS BIOLÓGICAS II
    TELÓMEROS Y ENVEJECIMIENTO.
    Moderadora: 
    Mónica de la Fuente del ReyCatedrática de Fisiología. Universidad Complutense de Madrid
    • TELÓMEROS Y SU ACTIVIDAD EN EL ENVEJECIMIENTO
      Dámaso Crespo Santiago. Catedrático de Biología Celular. Universidad de Cantabria 
    • LAS CÉLULAS MADRE Y SU APLICACIÓN EN MEDICINA REGENERATIVA
      Consuelo Borrás Blasco. Catedrática de Fisiología. Universitat de València
    • TELOMEROTERAPIA
      Carlos Fernández Viadero. Geriatra. Hospital Universitario de Marqués de Valdecilla.  Santander
    16:00-17:30
    S. DOBLÓN
    CURSO DE GERIACTUALIDAD
    GERIATRÍA BASADA EN LA EVIDENCIA (Actualización de temas claves basada en publicaciones de 2020-2022)
    Coordinadora:
    Elisabet Sánchez GarcíaGeriatra. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
    • ACTUALIZACIÓN: ÚLTIMAS NOVEDADES EN INVESTIGACIÓN SOBRE DELIRIUM
      Neus Gual Tarrada. Geriatra. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona
    • ACTUALIZACIÓN ÚLTIMAS NOVEDADES EN INVESTIGACIÓN SOBRE CAÍDAS
      Cristina González de Villaumbrosía Santa Cruz. Geriatra, Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid.
    • ACTUALIZACIÓN SOBRE ÚLTIMAS NOVEDADES EN INVESTIGACIÓN SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS NO ONCOLÓGICOS
      Lourdes Rexach Cano. Geriatra. Hospital General Universitario Ramón y Cajal, Madrid
    • ACTUALIZACIÓN EN LA SITUACIÓN ACTUAL DEL COVID-19 Y VACUNACIÓN EN EL MAYOR
      Jaime Jesús Pérez Martín. Servicio de Prevención de la Comunidad de Murcia.

    Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las
    Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 21/04/2022


    16:00-17:30
    COMENDADOR

    COMUNICACIONES ÁREA CLÍNICA 3 (OC-019 – OC-028)
    Moderador: Gregorio Jiménez Díaz. Geriatra. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid

    16:00-17:30
    S. ESCUDO
     COMUNICACIONES ÁREA CLÍNICA 4 (OC-029 – OC-038)
    Moderadora: Adria León García. Geriatra. Hospital de Guadarrama, Madrid
    17:30-18:30
    AUDITORIO
    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SEGG
    18:30-19:30
    S. HIDALGO
    VHC Grupo nutrisens 2020 vertical 1tinta
    ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE ADULTO MAYOR FRÁGIL. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
    Ponentes:
    Manuel Antón Jiménez. Geriatra. Hospital  San Pedro de Alcántara. Complejo Hospitalario de Cáceres, Cáceres
    Luis Miguel Luengo Pérez. Endocrinólogo. Hospital Universitario de Badajoz, Badajoz
    Roberto Petidier Torregrossa. Geriatra. Hospital  Universitario de Getafe, Madrid
    18:30-19:30
    S. DOBLÓN
    nestle logo c36efad7
    DESDE LA VALORACIÓN HASTA EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL: ¿EN QUÉ HEMOS MEJORADO Y QUÉ AVANCES NOS PERMITIRÁN SEGUIR MEJORANDO?
    Bienvenida e introducción
    Nicolás Martínez Velilla.
    Geriatra, Hospital Universitario de Navarra

    Valoración nutricional y funcional del adulto mayor: actualización criterios GLIM
    Marta Neira Álvarez.
    Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid

    Impacto clínico de la suplementación proteica en el estado nutricional y funcional en el adulto mayor
    Fátima Brañas Baztán. Geriatra. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
    18:30-19:30
    COMENDADOR
    LOGO NUTRICIA
    ABORDAJE DEL PACIENTE GERIÁTRICO EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO Y DE RESIDENCIAS. RESULTADOS DEL OBSERVATORIO NACIONAL DE VALORACIÓN INTEGRAL DE PERSONAS MAYORES.
    Coordinadora:
    Naiara Fernández. Geriatra. IMQ Igurco
    Ponentes:
    José Manuel Marín Carmona. Geriatra. Ayuntamiento de Málaga.
    Carmen Pablos Hernández. Geriatra. Hospital Universitario de Salamanca.
    Fermín García Gollarte. Médico especialista en Geriatría. Director Médico Grupo Residencias Ballesol
    Lucía Lozano Vicario. Geriatra. Hospital Universitario de Navarra (HUN)
  • VIERNES 24 DE JUNIO

    08:00-09:00
    S. HIDALGO
    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SMGG
    08:00-09:00
    S. DOBLÓN
    REUNIÓN DE GERIATRAS y GERONTÓLOGOS JÓVENES
    09:00-10:30
    AUDITORIO
    SESIÓN PLENARIA III
    THE FUTURE OF MULTIDISCIPLINARY CARE FOR OLDER PATIENTS
    Moderador:
    Francisco Tarazona Santabalbina, Geriatra. Hospital Universitario de la Ribera, Alzira, Valencia
    • REIMAGINING GERIATRIC CARE IN TIMES OF FRAILTY
      Alfonso Cruz Jentoft, Geriatra. Hospital General Universitario Ramón y Cajal, Madrid
    • THE FUTURE OF CARE OF OLDER ADULTS WITH MULTIMORBIDITY: BEYOND GUIDELINES.
      Adam Gordon. Geriatra. Derby University Hospital, Derby, UK. Presidente electo de la Sociedad Británica de Geriatría y Gerontología.
    • QUALITY OF GERIATRIC CARE FROM THE PATIENT PERSPECTIVE.
      Mario Barbagallo.  Geriatra.  Presidente de la Sociedad Internacional de Geriatría y Gerontología, sección europea (IAGG-ER).  Jefe del Departamento  de Geriatría de la Universidad de Palermo, Italia.

       

    09:00-10:30
    COMENDADOR
    COMUNICACIONES ÁREA SOCIAL 3 (OS-018 – OS-025)
    Moderadora:
    Ana Belén Navarro Prados. Profesora de Psicología. Universidad de Salamanca
    09:00-10:30
    S.DOBLÓN

    COMUNICACIONES ÁREA CLÍNICA 5 (OC-039 – OC-047)
    Moderador:
    Rafael Bielza Galindo. Geriatra. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid

    09:00-10:30
    S.ESCUDO

    COMUNICACIONES ÁREA CLÍNICA 6 (OC-048 – OC-057)
    Moderadora:
    Rocío Menéndez Colino. Geriatra. Hospital Universitario La Paz, Madrid

    10:30-11:00

    SESIÓN PÓSTERES

    POSTER ÁREA CLÍNICA 03. Pantalla 1 (PC-097 – PC-100)
    Moderador:
    José Manuel Cancio Trujillo. Geriatra,  Badalona Serveis Assistencials, Barcelona

    POSTER ÁREA CLÍNICA 03. Pantalla 2 (PC-101 – PC-104)
    Moderadora:
    Maria Victoria Farré Mercade. Hospital General de Granollers, Barcelona

    POSTER ÁREA CLÍNICA 03. Pantalla 3 (PC-105 – PC-108)
    Moderadora:
    Isabel Lozano Montoya. Geriatra, Hospital Central de la Cruz Roja, Editora asociada de la REGG

    POSTER ÁREA SOCIAL 02. Pantalla 4 (PS-019 – PS-026)
    Moderadora:
    Pilar Serrano Garijo. Dirección General de Mayores, Ayuntamiento de Madrid

    POSTER ÁREA BIOLÓGICA 02. Pantalla 5 (PB-008 – PB-013)
    Moderadora:
    Cristina Mas Bargués. Profesora Ayudante Doctor de Fisiología, Universidad de Valencia


    10:30-11:00
    CAFÉ
    11:00-12:30
     AUDITORIO
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA V
    RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN DISTINTOS ESCENARIOS CLÍNICOS
    Moderadora:
    Paloma González García. Presidenta de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología. Zaragoza
    • VALORACIÓN NUTRICIONAL Y NECESIDADES ESPECIALES TRAS INFECCIÓN POR COVID
      Federico Cuesta Triana. Geriatra. Hospital Clinico San Carlos. Madrid 

    • NUTRICIÓN DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDÍACA.
      Gema Somoza Fernández, Geriatra. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
    • REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES TRAS LA CIRUGÍA GASTRO-INTESTINAL EN EL ANCIANO.
      Irene Bretón Lesmes. Endocrino. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

    11:00-13:30
     S. HIDALGO
    COMUNICACIONES TOP TEN
    Moderadores:
    Javier Gómez Pavón. Geriatra. Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid 
    Marisa Delgado Losada. Profesora Universidad Complutense de Madrid 
    11:00-12:30
    S. DOBLÓN
    CONTROVERSIAS ¿SE PUEDE MEDIR LA FRAGILIDAD CLÍNICA MEDIANTE ESCALAS MULTICOMPONENTE?
    Moderadora
    Rocío Menéndez Colino. Geriatra. Hospital Universitario La Paz, Madrid
    • A FAVOR
      Jordi Amblás Novellas. Geriatra. Hospital Universitari de Vic. Vic, Barcelona
    • EN CONTRA
      Cristina Alonso Bouzón. Geriatra. Hospital Universitario de Getafe, Madrid. Presidenta de SEMEG (Sociedad Española de Medicina Geriátrica).
    11:00-12:30
    COMENDADOR
    SIMPOSIO ÁREA SOCIAL IV
    EFECTOS DE LA PANDEMIA EN NUESTRO CONTEXTO: ¿HEMOS APRENDIDO ALGO?
    Moderador:
    Feliciano Villar Posada, Catedrático de Psicología. Universitat de Barcelona
    • INVESTIGACIONES DE EFECTOS Y REPERCUSIONES DEL COVID EN PERSONAS MAYORES DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL
      Arturo X. Pereiro Rozas, Profesor de Psicología. Universidad de Santiago de Compostela 

    • INVESTIGACIONES DE EFECTOS Y REPERCUSIONES DEL COVID EN PROFESIONALES DEL SECTOR
      Ana Belén Navarro Prados, Profesora de Psicología. Universidad de Salamanca
    • EFECTOS Y REPERCUSIONES DEL COVID EN EL TEJIDO SOCIAL, EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Y EN LOS RECURSOS SOCIOCOMUNITARIOS.
      María José Aguilar Idánez, Catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales, Universidad de Castilla-La Mancha

    11:00-12:30
    S. ESCUDO

    CURSO DE BIOLOGÍA PARA PROFESIONALES DE LA GERIATRÍA. ED. 2022
    Moderadores: 
    Dámaso Crespo Santiago, Catedrático de Biología Celular, Universidad de Cantabria.
    Cristina Mas Bargués, Profesora Ayudante Doctor de Fisiología, Universidad de Valencia.

    ¿PODEMOS HACER DE NUESTRA DIETA UN TRATAMIENTO ANTIENVEJECIMIENTO?
    Juan Gambini Buchón, Profesor Titular de Fisiología, Universidad de Valencia.

    ENVEJECIMIENTO, DEL SISTEMA PSICONEUROINMUNOENDOCRINO
    Mónica de la Fuente del Rey, Catedrática de Fisiología. Universidad Complutense de Madrid.

    DEMENCIAS EN EL ENVEJECIMIENTO: BASES NEUROPATOLÓGICAS
    Silvia Somonte Segares, Médica Especialista en Psiquiatría, Hospital Sierrallana, Cantabria.


    Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las

    Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 18/04/2022

    12:30-14:00
    AUDITORIO
    SIMPOSIO ÁREA CLÍNICA VI
    MESA REDIRIGIENDO EL TRATAMIENTO EN DETERIORO COGNITIVO.
    Moderador: 
    Humberto Kessel Sardiñas, Geriatra. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería
    • EL ENVEJECIMIENTO COMO FACTOR DE RIESGO
      José Viña Ribes, Catedrático de Fisiología, Universitat de València
    • VIEJAS HIPÓTESIS PARA NUEVOS TRATAMIENTOS
      Rocío García Cobos, Neuróloga. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    • EL FUTURO BASADO EN LA MEDICINA PERSONALIZADA.
      Pedro Gil Gregorio. Geriatra. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

    12:30-14:00
    S. DOBLÓN
    MESA RESIDENCIAS
    ADAPTÁNDONOS A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS DE CENTROS SOCIO-SANITARIOS
    Moderadora:
    Carmela Mañas Martínez, Presidenta de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología
    • ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO EN LAS RESIDENCIAS TRAS LA PANDEMIA POR COVID-19?. NUESTRO PERFIL ACTUAL DE USUARIO.
      Adria León García. Geriatra. Hospital de Guadarrama, Madrid
    • ¿DEBERÍA REGULARSE EL INGRESO EN RESIDENCIA SEGÚN TIPO DE USUARIO Y RESIDENCIA?
      José Ramón Campos Dompedro. Médico. Responsable comercial Centros Médicos MAPFRE Salud, Madrid
    • TALLER INTERACTIVO: EXPERIENCIA DE CASOS CLÍNICOS DE INGRESO EN RESIDENCIAS.
      Santiago Ruiz Grima. Geriatra. Residencia de PPMM de Colmenar Viejo, Madrid

    12:30-14:00
     COMENDADOR
    SIMPOSIO ÁREA SOCIAL V
    PERSONAS CUIDADORAS INFORMALES: AGENTES Y RECURSOS DEL APOYO Y EL CUIDADO
    Moderador: 
    Andrés Losada Baltar. Catedrático de Psicología Clínica. Universidad Rey Juan Carlos I, Madrid
    • EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LOS FAMILIARES CUIDADORES
      Javier López Martínez, Dr. en Psicología. Profesor de Psicología en la Universidad CEU San Pablo, Madrid
    • EL CUIDADO EN LOS TIEMPOS DE LA COVID-19. INTERVENCIONES CON CUIDADORES FAMILIARES DE PERSONAS CON DEMENCIA: LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS FUTUROS
      Isabel Cabrera Lafuente, Profesora de Psicología. Universidad Autónoma de Madrid

    • CUIDATORIADO: UNA VISIÓN REFLEXIVA SOBRE LA REALIDAD Y EL FUTURO DE LOS CUIDADOS FAMILIARES
      Dolors Comas d'Argemir i Cendra, Antropóloga. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona


    12:30-14:00
    S. ESCUDO
    CURSO DE TERAPIA OCUPACIONAL
    TERAPIA OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES: LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA COMO OBJETIVO

    Moderador: 
    Jesús Marta Moreno. Terapeuta Ocupcional. Coordinador del Grupo de Trabajo de Terapia Ocupacional de la SEGG. Director de Residencia y profesor en la Universidad de Zaragoza.
    • TERAPIA OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES: LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA COMO OBJETIVO
      Jesús Marta Moreno y Alexander Velásquez Ramírez

    Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las
    Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 19/04/2022

     13:30-14:00

    SESIÓN PÓSTERES
    POSTER ÁREA CLÍNICA 04. Pantalla 1 (PC-109 – PC-115)
    Moderadora:
    Cristina González de Villaumbrosía Santa Cruz. Geriatra, Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid

    POSTER ÁREA CLÍNICA 04. Pantalla 2 (PC-116 – PC-121)
    Moderador:
    Nicolás González Senac. Geriatra. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

    POSTER ÁREA CLÍNICA 04. Pantalla 3 (PC-122 – PC-127)
    Moderadora:
    María Teresa Vidán Astiz. Geriatra, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid

    POSTER ÁREA CLÍNICA 04. Pantalla 4 (PC-128 – PC-133)
    Moderadora:
    Esther Martínez Almazán. Geriatra, Hospital de la Santa Creu, Jesús-Tortosa, Tarragona

    POSTER ÁREA CLÍNICA 04. Pantalla 5 (PC-134 – PC-139)
    Moderadora:
    Cristina Bermejo Boixareu. Geriatra, Hospital  Universitario Puerta de Hierro, Madrid


    14:00-15:00
    S. HIDALGO
    BMS Pfizer Alliance Logo Vrt RGB
    CARDIOGERIATRÍA: UN TRABAJO MULTIDISCIPLINAR PARA EL TRATAMIENTO ÓPTIMO DEL PACIENTE CON FIBRILACIÓN AURICULAR
    Moderador:
    José Gutierrez Rodríguez. Coordinador Asistencial, Hospital Monte Naranco, Asturias
    Ponentes:
    Ana Ayesta López. Cardiologa. Hospital Universitario Central de Asturias, Asturias
    Roberto Petidier Torregrossa. Geriatra. Hospital Universitario de Getafe, Madrid

    14:00-15:30
    SESIONES PÓSTERES
    POSTER ÁREA CLÍNICA 05. Pantalla 1 (PC-140 – PC-157)
    Moderadora:
    Paloma González García. Presidenta de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología. Zaragoza

    POSTER ÁREA CLÍNICA 05. Pantalla 2 (PC-158 – PC-175)
    Moderador:
    José Ramón Campos Dompedro. Médico, Responsable comercial Centros Médicos MAPFRE Salud, Madrid

    POSTER ÁREA CLÍNICA 05. Pantalla 3 (PC-176 – PC-193)
    Moderadora:
    José Antonio Serra Rexach. Geriatra, Hospital  General Universitario Gregorio Marañón, Madrid 

    POSTER ÁREA SOCIAL 03. Pantalla 4 (PS-027 – PS-044)
    Moderador:
    Raúl Vaca Bermejo, Psicogerontólogo. Cal de la Sección de Ciencias Sociales y del comportamiento 

    POSTER ÁREA CLÍNICA 05. Pantalla 5 (PC-194 – PC-211)
    Moderador:
    Santiago Ruiz Grima. Geriatra,  Residencia de PPMM de Colmenar Viejo, Madrid


    15:00-15:30
    ALMUERZO
    15:30-17:00
     AUDITORIO
    CURSO DE GERIACTUALIDAD
    GERIATRÍA BASADA EN LA EVIDENCIA (Actualización de temas claves basada en publicaciones de 2020-2022)
    Coordinadora:
    Elisabet Sánchez García. Geriatra. Hospital General Universitario Ramón y Cajal, Madrid
    • ACTUALIZACIÓN: NUEVOS TRATAMIENTOS EN INSUFICIENCIA CARDÍACA: ISGLT-2
      Vicente Romero Estarlich. Geriatra. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
    • ACTUALIZACIÓN: ÚLTIMAS NOVEDADES EN INVESTIGACIÓN EN PRE HABILITACIÓN EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
      Maria Victoria Farré Mercade. Hospital General de Granollers, Barcelona
    • ACTUALIZACIÓN: ÚLTIMAS NOVEDADES EN INVESTIGACIÓN SOBRE DETERIORO COGNITIVO
      Rafael Bielza Galindo. Geriatra. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid
    • NUEVAS PLATAFORMAS DE VACUNAS mRNA
      José Antonio Navarro Alonso. Consultor Honorario Permanente del Área de Vacunas del M. Sanidad

    Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las
    Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 21/04/2022


    15:30-17:00
    S. HIDALGO
    SIMPOSIO ÁREA CIENCIAS BIOLÓGICAS III
    INMUNIDAD Y ENVEJECIMIENTO.
    Moderadora: 
    Consuelo Borrás Blasco, Catedrática de Fisiología. Universitat de València
    • TEORÍA Y MODELOS DE INMUNIDAD EN EL ENVEJECIMIENTO
      Mónica de la Fuente del Rey. Catedrática de Fisiología. Universidad Complutense de Madrid
    • ESTRÉS OXIDATIVO E INFLAMACIÓN EN EL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL HUMANO
      Reinald Pamplona Gras. Catedrático de Fisiología. Universidad de Lleida
    • INMUNOLOGÍA POST-COVID EN PERSONAS MAYORES
      Marcos López Hoyos. Presidente de la Sociedad Española de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla e IDIVAL, Santander

    15:30-17:00
    S. DOBLÓN
    MESA REGG: Mi primer artículo científico
    Moderador:
    Nicolás Martínez Velilla, Geriatra. Geriatra. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona. Vicepresidente de Geriatría de la SEGG. Director de la Revista Española de Geriatría y Gerontología (REGG)

    Isabel Lozano Montoya, Geriatra. Hospital Central de la Cruz Roja. Editora asociada de la REGG
    Andrés Losada Baltar. Catedrático de Psicología Clínica.  Universidad Rey Juan Carlos I, Madrid
    15:30-17:00
    COMENDADOR
    COMUNICACIONES ÁREA CLÍNICA 7 (OC-058 – OC-065)
    Moderador:
    Francisco Tarazona Santabalbina. Geriatra. Hospital Universitario de la Ribera, Alzira, Valencia
    15:30-17:00
    S. ESCUDO
    COMUNICACIONES ÁREA CLÍNICA 8 (OC-066 – OC-074)
    Moderadora:
    Cristina Bermejo Boixareu. Geriatra. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
    17:00-18:00
    AUDITORIO
    ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA SEGG: ELECCIONES
    18:00-19:00
    AUDITORIO
    ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA

Secretaría Técnica

logoGPBlancoCalle Castelló, 128 - 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
Tel. +34 913 836 000 | Fax. +34 913 023 926
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
GERIATRÍA 2022 | Todos los derechos reservados